PEDICULOSIS Y ACOSO ESCOLAR

¿Cómo se relacionan pediculosis y acoso escolar?
A estas alturas no es ningún secreto que el acoso escolar muchas veces parte del estigma social de la diferencia entre niños de la misma edad. Y las razones para ser diferentes pueden ser una variable incontrolable para el niño. Así sucede cuando cogen piojos por contagio de otros niños. Existe una relación entre piojos y bullying, ya que la pediculosis se encuentra entre uno de los factores de riesgo para padecer el acoso escolar.
Así se manifestó en la conferencia que tuvo lugar en México «Pediculosis en niños, repercusiones en el ambiente escolar», en la que se dieron cita médicos, dermatólogos, psicólogos, para confrontar la erradicación de estos parásitos desde un punto de vista multidisciplinar, y con ello eliminar el riesgo y repercusiones existentes entre pediculosis y acoso escolar.
La pediculosis es uno de los factores de riesgo de acoso escolar.
Los adultos también pueden tener piojos, pero es más propio de los niños por su forma de jugar y relacionarse entre ellos
La pediculosis es una afección frecuente en niños y muy presente en las escuelas, siendo además un factor de riesgo que precipita el bullying o acoso escolar.
Los niños con piojos tienen mayor riesgo de padecer acoso escolar
Este típicamente comenzará con episodios de marginación o aislamiento que podrán derivar en episodios hostiles mantenidos en el tiempo incluso a pesar de superarse el problema de la pediculosis.
La pediculosis es más propio de niñas que de niños, seguramente por sus juegos más tranquilos que facilitan la proximidad
Los colegios necesitan implicarse
Si bien el abordaje de la afección es fundamentalmente farmacológico, desde los colegios se hace necesario el mantener una política informativa a los padres y preventiva a los niños. Paralelamente, deberán tener protocolos de detección e intervención.
- Buddytool es un test sociométrico que detecta el acoso escolar
La detección del bullying con la observación directa y la aplicación de algún test de acoso escolar es el primer paso para erradicarlo y para identificar niños en riesgo de exclusión, como puedan ser aquellos que tienen piojos.
Más información de la Asociación Española de Pediatría aquí.
¿Te ha gustado este artículo? Si es así, por favor, ayúdanos a compartir.